Quien diablos es Juliette

El fin de semana estuve revisando mi videoteca. Mejor, limpiando la videoteca. Decenas de viejas cintas en VHS se fueron a la basura. No me dio tristeza deshacerme de ellas; me sentí liviano al alejarlas de mi vida porque, en su mayoría, eran pura materia desechable. Pero también encontré material interesante, cassettes de VHS (Low Res, muchachos), que merecen ser recordados. Uno de ellos era ¿Quién diablos es Juliette? (1997), el documental del mexicano Carlos Marcovich (hermano del ex guitarrista de los Caifanes, realizador de videos y director de fotografía de variadas películas). Esta es su ópera prima y, hasta ahora, el gran hit de su carrera –fue premiada en Sundance y en el Festival de la Habana–.

No sé si alguno de ustedes la recuerde, pero esta ‘peli’ de no ficción fue muy elogiada a finales de los noventa. Es una historia fresca que mezcla la estética del video clip con la técnica documental (tiene un airecillo del ‘direct cinema’), para contar la vida de una joven cubana llamada Juliette, o, mejor: Yuliet Ortega, quien desea ir a Estados Unidos a conocer a su padre. En 1999 pude entrevistar a Marcovich (de esos encuentros quedó un artículo bastante flojo que escribí en mis épocas de redactor de cultura del diario El Tiempo, aquí está, por su quieren verlo) y hablamos de sus razones para rodar esta película. No había una motivación antropológica, solo la fascinación que sintió al conocer a esta chica mientras hacía un video en La Habana para el cantante Benny (ex Timbiriche). Viéndola ahora es notorio que Marcovich estaba enloquecido por Yuliet; pero, claro, hay razones para ello (basta ver la gracia que tiene). Le he perdido la pista al flaco Marcovich, pero, surfeando en la web encontré que está próximo a realizar su primera ‘peli’ de ficción, aquí pueden leerlo –la mejor de las suertes–. Los invito a que vean unos minutos del inicio de ¿Quién diablos es Juliette?, una cinta que, sin duda, vale la pena recordar (acorté unas partes, quería que vieran más al personaje principal).

1 comment on “¿Quién diablos es Juliette?

  1. Androide Sax

    No podría decir que me encantó la película cuando la vi en esa época, teniendo 17 años, pero sí me gustó. Años después, volví a verla por curiosidad y me aburrió un poco. Lo más rescatable es la dirección de Marcovich, porque la edición es muy buena, tiene tomas muy buenas y elementos sorpresa, al menos en la primera mitad. También me gusta que muestre una cara interesante de Cuba porque deja ver cómo vive la gente de un barrio en particular. Sin embargo, te deja una sensación de no saber cuál es el objetivo ni a dónde va. Al contar las historias de Yuliet y de Fabiola, trata de ver diferencias y similitudes entre ellas, pero sin pies ni cabeza, lo que hace que todo termine en algo un poco aburrido. Para acabarla de amolar, están las apariciones y música de Benny, para terminar de quitar calidad a todo el trabajo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: